Indicador de Situación Financiera
Con el fin de medir las fortalezas y debilidades en la gestión financiera de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha construido el Indicador de Situación Financiera (ISF) con base a 12 variables técnicas relacionadas con la autonomía, sostenibilidad y eficiencia.
De esta manera, el ISF permite conocer la situación de cada GAD en cuanto a: autonomía financiera, ingresos propios vs gastos totales, potencial de recaudación, ingresos por servidor público, capacidad de ahorro para el financiamiento de obras públicas, apalancamiento sobre las transferencias del Gobierno Central, índice del resultado operativo, peso de la masa salarial, servicio de la deuda, deuda, solvencia financiera y liquidez.
El ISF disponible contiene el análisis del periodo del 2016 al 2020, a nivel anual y semestral, y los resultados contemplan a todos los niveles de los GAD, sean provinciales, municipales o parroquiales rurales. Para obtener un estudio comparativo más adecuado, los cálculos del ISF están estratificados en función de características similares de los GAD en temas poblacionales y socioeconómicos (número de habitantes, necesidades básicas insatisfechas, y Valor Agregado Bruto -VAB-).
El ISF es un instrumento que permite a los GAD elaborar planes de sostenibilidad financiera, para el alcance de metas financieras o institucionales a corto, mediano y largo plazo.